Descripción del proyecto

En las plantas fotovoltaicas, el proceso de inspección y mantenimiento suele realizarse mediante muestreo, dada la extensión y el elevado número de componentes a revisar. Aunque se considera un método eficaz, resulta insuficiente para llevar a cabo un correcto mantenimiento preventivo. Esta limitación puede llevar a la disminución de la productividad de la planta, así como al incremento en el riesgo de anomalías e incidentes críticos.

SOLARIS plantea la implementación de tecnologías autónomas de inspección con sistemas robóticos equipados optimizaría las tareas de mantenimiento y prevención, incrementando la frecuencia y exactitud en la medición de parámetros clave.

Objetivos

El principal objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de inspección robótica en entorno fotovoltaico, capaz de recorrer de manera autónoma y sistemática una planta solar, localizando y analizando elementos de interés mediante técnicas de visión artificial en diversos espectros, incluyendo visible e infrarrojo.

En SOLARIS se busca minimizar los tiempos de inspección por cada panel, respecto a las tecnologías existentes, mediante la introducción de un concepto de adquisición dinámica de información a alta velocidad y postprocesado en la nube en sistemas de computación de alta capacidad. Se pretende utilizar el robot sólo como plataforma de adquisición de información (datalogger) para su posterior procesado e interpretación fuera de línea. Esto será posible con la introducción del gemelo digital, que dispondrá de un modelo de representación de la planta para la asociación posterior de información, no siendo necesario disponer de un sistema de procesado en línea.

  • Desarrollar un sistema robótico de inspección capaz de navegar de manera autónoma por una planta solar y posicionarse espacialmente de manera precisa en relación con elementos de interés.

  • Desarrollar un sistema embarcado (payload) con capacidades de reconstrucción del entorno y captura de imagen para su integración en la plataforma robótica.

  • Implementar técnicas de visión artificial para localizar y analizar componentes previamente definidos, tanto en el espectro de luz visible como en el infrarrojo.

  • Disponer de un modelo digital de la planta que permita la programación, monitorización, captura y almacenamiento de los resultados de las misiones de inspección.

  • Validar el sistema en un entorno operativo real.

Participantes

SOLARIS está liderado por EDP Renewables, poniendo a disposición de Alisys su conocimiento y experiencia en el entorno de las energías renovables, así como la Planta Fotovoltaica sobre la cual se realizarán las pruebas.

Reforzando el consorcio en las tareas de investigación en retos de I+D concretos participa La Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC).


Proyecto subvencionado por:

Logos financiación proyecto Logos financiación proyecto Logos financiación proyecto