Descripción del proyecto
Introducir la robótica de servicio y asistencial para realizar servicios tecnológicamente avanzados de inspección y vigilancia en entornos industriales, para evitar así potenciales accidentes amenazas o catástrofes de origen humano que tengan un impacto sobre los trabajadores, la población o el medio ambiente.
Objetivos
El proyecto INSPECT4.0 está enmarcado dentro de la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en IA y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor.
La propuesta está orientada a mejorar la colaboración entre humanos y robots mediante nuevas tecnologías digitales dentro de entornos industriales, dirigiendo los esfuerzos a que los humanos realicen las tareas creativas o de alto valor añadido y dejar para los robots las repetitivas y/o peligrosas.
De esta manera, Alisys ha puesto el foco en la investigación de métodos de percepción e interacción con el entorno, localización y navegación de robots autónomos y gestión inteligente de misiones. La creación y mejora de estas funcionalidades se realizará mediante la robótica, la IA, el IoT y la Realidad Aumentada (AR). A grandes rasgos, estos son los objetivos del proyecto:
- Habilitar nuevos métodos de interacción directa robot-persona en las tareas de inspección y vigilancia.
- Investigar la aplicación de herramientas de IA que habiliten funcionalidades avanzadas durante la planificación, ejecución y monitorización de misiones de inspección y vigilancia.
- Mejorar la consistencia de la información digital obtenida de los entornos reales no estructurados para gestionar eventos inesperados generados por la acción de agentes externos (personas y/o máquinas).
- Habilitar la incorporación de información con dispositivos externos mediante IoT para mejorar la interacción y el conocimiento del robot con el entorno.
- Estudiar la integración del sistema con plataformas de IoT y sistemas de gestión de dispositivos y teleoperación.
- Investigar el uso de sistemas de realidad aumentada para mejorar la teleoperación del robot en tareas semiautónomas. Potenciando la interacción con el robot a partir de la información de pantalla.
- Estudiar sistemas de navegación en entornos dinámicos. Control adaptativo (replanificación) de las rutas del robot en función de obstáculos detectados y mecanismos de recuperación ante fallos.
- Obtener nuevos sistemas de misiones adaptativas con mecanismos de recuperación de fallos.
- Adquirir nuevos métodos avanzados de supervisión de misiones mediante interfases de nueva generación que mejoren la experiencia del operador.
Aprende sobre INSPECT4.0 con el GPT de Alisys
Para obtener más información y profundizar en el proyecto INSPECT4.0, consulta el ChatGPT experto en inspección industrial con robots cuadrúpedos.

Envíanos un e-mail 
