DFactory Barcelona, el nodo de industria 4.0 impulsado y gestionado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona sigue sumando la última tecnología a sus laboratorios. Esta mañana ha acogido la llegada del primer equipo de robótica dinámica a sus laboratorios. Alisys, nuevo miembro del ecosistema DFactory Barcelona, ofrecerá a las empresas del ecosistema acceso exclusivo a un robot Spot Enterprise, de Boston Dynamics, a través de los laboratorios de acceso compartido.
El robot Spot Enterprise aportado por Alisys, está inspirado en animales cuadrúpedos, pesa aproximadamente 25kg y está desarrollado para actividades de vigilancia, resguardo y extracción de elementos, dispone de una cámara con percepción de 360º e incorpora también un brazo móvil integrado que le permite manipular objetos y automatizar series de movimientos y acciones.
Alisys se incorpora al ecosistema DFactory Barcelona, no solo mediante la cesión de este equipo, sino que ocupará un espacio propio privado en el edificio de 58m2. Alisys se incorpora al listado de empresas oferentes de tecnología 4.0 del ecosistema y, además, la compañía tendrá acceso a los recursos de la iniciativa para el desarrollo de sus proyectos en el ámbito de las soluciones cloud, inteligencia artificial, blockchain y robótica.
El modelo de gestión de DFactory Barcelona consistirá en la coordinación y colaboración de proyectos entre multinacionales, empresas locales y startups para generar tecnología conjunta y nuevos modelos de negocio, que permitirá contar con mapeos tecnológicos actualizados, realizar matchings de las distintas capacidades científico-tecnológicas de los diferentes actores implicados e identificar potenciales líneas conjuntas de investigación.
Eduardo Gómez de Tostón, Director General de Alisys, valora la interacción con el ecosistema de DFactory Barcelona: “el ecosistema de innovación que se está creando en DFactory es el idóneo para que empresas como Alisys, y otras muchas, seamos capaces de colaborar para diseñar soluciones tecnológicas que ahora mismo solo podemos imaginar y que, sin duda, proporcionarán valor a la sociedad una vez aplicadas”.
En palabras de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la incorporación de Alisys a DFactory Barcelona y, especialmente, su apoyo con la llegada de Spot al laboratorio de robótica “demuestra cómo DFactory Barcelona ya es una realidad, con un ecosistema que promueve la atracción de talento, tecnología e inversiones, impulsando el fomento y el desarrollo de la industria 4.0. Actualmente ya hemos puesto en marcha los laboratorios de robótica, impresión 3D y fotónica, unido al centro de Excelencia en Inteligencia Artificial”.