Un año más, Alisys ha sido seleccionada por Red.es como empresa expositora en el MWC18 Barcelona gracias al carácter innovador de sus soluciones en la nube especializadas en la atención al cliente.
A lo largo de la semana podremos conocer de primera mano sus productos en el stand 30 del Pabellón Español, situado en la zona Congress Square (CS30 y CS50) junto a las sesenta empresas españolas que formarán parte activa del evento.
Este año como novedad, Alisys presentará uno de sus casos de éxito en colaboración con Walmeric: La integración de Alisys Cloud CX en su plataforma especializada en la gestión de leads y ventas automatizadas.
El resultado es un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que permite medir y extraer información de valor a través de toda la conversación entre usuario y agente gracias a un sistema basado en conversational tagging.
Esta integración entre plataformas permite a los agentes incrementar la eficiencia comercial y aumentar las ratios de venta.
Antonio Fernández, CEO de Walmeric nos explica el procedimiento utilizado en su tecnología: “Capturamos los leads originados en campañas de marketing digital, los cualificamos y se dirigen a través del canal más eficiente (WhatsApp, teléfono, chat, Facebook Messenger) al agente más cualificado para cerrar la venta. En este tratamiento del lead, aplicamos la Inteligencia Artificial y el Machine Learning a partir de bots y un etiquetado conversacional.
En ese momento de conversación con el agente, es donde Alisys Cloud CX aporta valor en el proceso de lead management. El agente podrá gestionar su conversación en una interfaz única y toda la conversación, estadísticas y feedback será procesado y enviado de nuevo gracias a esta integración entre plataformas.
Para ello, el etiquetado conversacional que realizan los agentes es procesado para unir la huella digital del lead con el resultado comercial. Esta información viaja a las plataformas de marketing digital para generar nuevo valor como audiencias look alike u optimizar la inversión publicitaria.
Esta integración nos permite aplicar un sistema de inteligencia artificial en la estructura de ventas y customer experience del propio cliente final, que podrá aumentar sus ventas maximizando su conversión y dirigiendo sus esfuerzos comerciales a aquel segmento que esté maduro y listo para la venta.
Ángel Barrio Vilar, Director de Marketing y Ventas de Alisys ha destacado el potencial e impacto de Cloud CX en integraciones a medida en cliente: “Con Cloud CX unificamos la atención al cliente omnicanal. Nuestro cliente podrá ofrecer una interfaz única de gestión de canales en su atención al cliente.
Además, el valor añadido de Cloud CX es su tecnología basada en IA y motores analíticos: medimos, clasificamos y parametrizamos toda esta interacción con el agente para ofrecer un seguimiento y reporting avanzado de todo lo que ha ocurrido en este proceso”.
Podemos concluir que esta colaboración entre ambas plataformas genera las siguientes ventajas e innovaciones:
- Inteligencia Artificial integrada en la estructura de ventas del cliente.
- Expertise en el canal de ventas online. Automatización de las ventas y optimización del ratio de conversión.
- Capacidad de integración de toda la analítica y métricas de sentimiento y conversión para seguir cualificando el lead y obtener un lead management real y completo dentro del customer journey.
- Profesionalización de la gestión de agentes y campañas con metodología contact center.
- Trazabilidad total: registro, analítica e informes avanzados de toda la gestión que pasa por la plataforma.
- Onmicanalidad en la atención al cliente. Todas las conversaciones en una única plataforma. Cloud CX se integra en cualquier canal.
Sin duda un ejemplo de integración y colaboración multiplataforma que permite unir los ecosistemas de marketing y ventas para lograr una inteligencia de negocio aplicada a las ventas y a la atención al cliente y que impacte positivamente en los ratios de conversión final.
En estos momentos, Alisys y Walmeric siguen trabajando en el desarrollo de funcionalidades más avanzadas como la integración con sistemas de vídeo y cobrowsing para mejorar la experiencia de usuario.
Estamos sin duda ante una apuesta firme por la innovación y el futuro del data-driven customer experience.