Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha para dar visibilidad e impulsar la igualdad entre mujeres y hombres. Pero ¿qué pueden hacer compañías como Alisys para contribuir e impulsar el logro de una igualdad real y efectiva?
Entre otras medidas, las más destacadas son:
- Implementación de normativa interna que nos permite garantizar que las contrataciones se realizan en igualdad de condiciones para todos los candidatos.
- Promoción de la presencia del talento femenino en todos los niveles de la compañía.
- Equidad retributiva basada únicamente en los méritos de cada persona.
- Implementación del Protocolo anti-acoso sexual y por razón de Sexo.
- Implementación de la Política de reuniones con perspectiva de género.
- Desarrollo de un programa de formación específico en materia de igualdad para todos los miembros de la Comisión de Igualdad de la empresa.
- Difusión y apoyo a actividades de asociaciones, fundaciones y otras entidades encaminadas a promover la igualdad de género poniendo a su disposición tanto los canales internos de comunicación de la empresa, como los canales externos y redes sociales.
La igualdad de género, un compromiso a largo plazo
Más allá de conmemorar un día en concreto, Alisys ha establecido un compromiso a largo plazo que es especialmente necesario en el sector tecnológico, uno de los ámbitos en los que las brechas de género continúan estando muy marcadas.
En el año 2010 Alisys puso en marcha las primeras iniciativas estructuradas para alcanzar esa igualdad real. Medidas que cristalizaron en adopción de protocolos para la selección, contratación, promoción y ascenso de las mujeres y acciones encaminadas a favorecer el equilibrio de la vida personal, familiar y laboral de todas las personas de la organización, promoviendo medidas de flexibilidad laboral.
Desde esa primera acción formal, se ha ido estableciendo nuevos pasos, dos de los más importantes, es el compromiso de la dirección general y la incorporación de Alisys a la Red Española del Pacto Mundial estableciendo el ODS 5, de igualdad de la mujer, como uno de los prioritarios en el plan de responsabilidad social de la compañía.
Además se está desarrollando y evolucionando de manera continua un sistema de evaluación del desempeño que permitirá el reparto equitativo de funciones y se ha habilitado una herramienta para hacer seguimiento en tiempo real de las retribuciones medias por grupos profesionales para reducir la brecha salarial.
Gracias a esta experiencia, hemos podido diseñar lo que será el primer Plan de Igualdad Alisys, de la mano de una Comisión Negociadora formada por representación de la empresa y las/los trabajadoras/es, que verá la luz en las próximas semanas gracias a una Comisión de Seguimiento que velará por su implantación.
La visibilidad y la creación de referentes
Alisys colabora con diferentes organizaciones para amplificar historias de mujeres que forman parte de la compañía y que su experiencia llegue al mayor número de personas posible.
Entre estas acciones una de las últimas ha sido la visita de la Fundación Mujeres a las oficinas de Alisys en Gijón. Esta fundación tiene como objetivo lograr una igualdad entre hombres y mujeres real y efectiva. La importancia de la incorporación de la mujer en el ámbito laboral es uno de los intereses en común entre la Fundación Mujeres y Alisys. Desde ambos lugares se trabaja a diario para que la igualdad laboral llegue a todos los rincones y se construya una sociedad más equilibrada y justa.
Compartimos un resumen de la visita y lo que aportó a todas las participantes:
Hacer visible el papel de la mujer en tecnología y en otros ámbitos laborales, es esencial mostrar la necesidad de una igualdad real. También lo es para fomentar vocaciones tecnológicas y ofrecer referentes a otras mujeres que les ayuden a entender que este espacio es también un espacio para las mujeres al que pueden acceder.