Entidades asturianas forman parte de este pionero proyecto financiado por el CDTI.
Gijón, 19 de julio de 2023 – Ayer 18 de julio tuvo lugar la reunión de presentación del segundo hito del proyecto de I+D INMERBOT ante el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). En esta reunión, que marca un importante avance en el proyecto, estuvieron presentes representantes del consorcio encargado de llevar a cabo el proyecto, así como representantes del CDTI que supervisaron el desarrollo de esta segunda fase. El evento se llevó a cabo en las oficinas de Alisys, ubicadas en Gijón.
INMERBOT es un proyecto pionero que cuenta con la financiación del CDTI a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Este proyecto estará destinado a mejorar la eficiencia y la tecnología de las interacciones persona-robot y robot-robot en el campo de los robots teleoperados a través de tecnologías sensoriales e inmersivas. Este proyecto surge como respuesta a las limitaciones existentes en la colaboración eficiente entre personas y robots, así como entre robots en entornos de inspección y mantenimiento de instalaciones industriales.
El alcance del proyecto INMERBOT abarca una amplia gama de investigaciones y tecnologías como sistemas hápticos, tecnologías robóticas diversas, análisis del entorno utilizando diversos sensores, así como el estudio del uso de la inteligencia artificial para la movilidad, la realidad virtual, la detección de defectos y la reconstrucción del entorno mediante datos de sensores y cámaras, entre otras.
El consorcio que lidera este proyecto está encabezado por TSK y cuenta con la participación de Alisys, Cotesa, Ecapture, Robotnik, Aptika, GPA y Syltec. Además, se ha logrado una valiosa colaboración por parte de los centros tecnológicos ITCL y LEITAT, así como de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Oviedo.
Durante la reunión del segundo hito del proyecto INMERBOT se presentaron los avances logrados hasta el momento, se compartieron conocimientos y experiencias, y se discutieron los próximos pasos a seguir para alcanzar los objetivos establecidos. Los representantes del consorcio y del CDTI evaluaron de manera positiva los resultados obtenidos y el potencial impacto de INMERBOT en el campo de la robótica y las interacciones persona-robot.
En palabras del director de innovación de Alisys, Daniel Setó, este proyecto supone "la oportunidad de ampliar los límites de la tecnología actual, explorando nuevas maneras de mejorar la colaboración entre equipos de robots y personas en escenarios realistas. Las implicaciones de los avances que hemos visto hoy son profundas y demuestran un enorme potencial, en el ámbito industrial y en otros. En Alisys estamos muy orgullosos de formar parte de este grupo pionero y de aportar nuestra experiencia en el campo de la robótica altamente dinámica, la teleoperación y el control de flotas de robots".
El consorcio que desarrolla el proyecto espera que los resultados de esta investigación contribuyan significativamente al desarrollo de tecnologías innovadoras y eficientes en el campo de la teleoperación y los sistemas multirobóticos.