Alisys, invitada al acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022

 

Alisys ha sido invitada a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, que se celebrará el viernes 28 de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo. Eduardo Gómez de Tostón, CEO de Alisys, representará a la compañía tecnológica en una edición de los galardones en la que el desarrollo de tecnologías clave para la inteligencia artificial -área de trabajo de Alisys- ha sido reconocido con el Premio de Investigación Científica y Técnica, que ha recaído en Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis.

La Inteligencia Artificial, protagonista del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2022

La inteligencia artificial es una de las líneas de trabajo más importantes de Alisys. La compañía lleva tres años inmersa en un proyecto de transformación tecnológica que la ha llevado a ser la empresa más destacada en España en la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas en el ámbito de la robótica social y de servicio. Así pudo transmitírselo Eduardo Gómez de Tostón a la vicepresidenta primera Nadia Calviño, en una reciente visita realizada a las oficinas de Alisys en Gijón.

Alisys desarrolla tecnologías basadas en esta disciplina como la Red Inteligente Conversacional, sistemas en los que la inteligencia artificial entiende las peticiones de los usuarios conversando en lenguaje coloquial, chatbots o asistentes virtuales, entre otros.

Además, también cobra protagonismo en el desarrollo de la robótica social y la robótica de servicio de Alisys cuyo máximo exponente es la plataforma de gestión integrada de personas, drones, robots, dispositivos autónomos e IoT, pionera en el mundo y calificada por el CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial- como “de alto nivel innovador”.

Alisys emplea y desarrolla tecnologías de IA también en proyectos de investigación en los que los robots son fundamentales para ayudar a las personas, evitando situaciones de riesgo en inspecciones de seguridad o en proyectos sociosanitarios en los que se aplican los beneficios de los robots sociales. Este es el caso del proyecto TeCuidas, que se presentó la semana pasada en el marco de las Misiones Científicas de Asturias, que trabajará con colectivos caracterizados por discapacidades que afectan a la comunicación y la interacción social, como personas con trastorno del espectro autista (TEA).

El proceso de transformación de Alisys, no solo está resultando en importantes desarrollos a nivel tecnológico, sino que supone una fuente de generación de empleo en diferentes regiones. De hecho, la empresa recibió el Premio Cepyme en la categoría de Creación de Empleo, el pasado mes de abril, de manos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.