Una aproximación desde la industria a la escuela. Este es el objetivo con el que se han diseñado las jornadas Feel The Power FZ en el edificio DFactory, en el que Alisys tiene sus oficinas en Barcelona. La compañía, pionera a nivel mundial en soluciones para gestión y teleoperación de robots, ha mostrado a alumnos de entre 10 y 12 años cómo se trabaja en la actualidad con robots sociales y de servicio.
En una divertida charla guiada por Antonio Miranda, experto en robótica de la compañía, los alumnos pudieron escuchar en voz de los propios robots cómo trabaja Alisys y en qué proyectos se encuentra inmersa actualmente. Y como no podía ser de otra forma, los robots sociales acapararon toda la atención de los más pequeños.
Pepper, el robot social con el que Alisys trabaja en sectores como la sanidad o el turismo, explicó cómo funciona la plataforma robótica de Alisys, pionera a nivel mundial en la gestión y teleoperación de robots. Además, Pepper también fue el encargado de presentar a otro de los protagonistas de la jornada: NAO. Con este robot social, la compañía ha llevado a cabo proyectos innovadores en el sector de la sanidad,
Un encuentro físico y digital que aglutina 7 eventos conectados entre sí. como el que se desarrolló en el Hospital Universitario Central de Asturias con pacientes jóvenes.
NAO no solo participó en la charla, sino que interactuó con los alumnos cantando y guiándoles en una clase improvisada de Tai Chi, uno de los momentos más divertidos del encuentro.
Para finalizar la visita, el alumnado pudo ver en directo cómo es Spot, el robot cuadrúpedo más avanzado del mundo. Alisys, partner oficial de Boston Dynamics, fabricante de este robot, desarrolla distintos proyectos dentro del sector industrial con Spot en trabajos de inspección, reconocimiento y seguridad.
En la jornada Feel The Power ZF, un programa diseñado por que la Zona Franca, entidad que gestiona este polígono industrial de Barcelona y que promueve proyectos vinculados a la innovación, también participaron otras compañías tecnológicas que tienen su sede en el edificio DFactory.