Recientemente WhatsApp ha anunciado el lanzamiento en España de la funcionalidad que permite a las empresas promocionar y vender sus productos y servicios a través del catálogo de la aplicación de mensajería instantánea.
La nueva funcionalidad permite a las compañías promocionar sus productos en el catálogo general de WhatsApp Business. El primer paso para crear el catálogo es contar con una cuenta de WhatsApp Business.
¿Cómo incorporar WhatsApp en función del tamaño de la empresa?
Las pequeñas empresas y autónomos que quieran incorporar WhatsApp como canal de comunicación con sus clientes tienen que darse de alta y crear un perfil de empresa en WhatsApp Business.
Por su parte, las pymes y grandes empresas que, precisan gestionar un gran volumen de interacciones, necesitan contratar los servicios de un proveedor certificado por WhatsApp. El proveedor integrará la API oficial de WhatsApp Business con la solución del cliente o una aplicación propia. A partir de eso momento, la empresa contará con un perfil verificado y podrá utilizar WhatsApp como herramienta de comunicación.
WhatsApp Business: captación, conversación y fidelización de clientes
Desde el lanzamiento en 2018 de WhatsApp Business, la aplicación de Facebook se ha convertido en un nuevo canal de comunicación y atención al cliente ágil y sencillo. Grandes, pequeñas y medianas empresas cuentan con una nueva solución para sus estrategias de relación con cliente omnicanal. Es, por tanto, una herramienta de marketing orientada a:
- Conversión
- Comunicación con usuario: atención y gestión de consultas y peticiones
- Captación de clientes
- Fidelización de clientes
Cómo vender a través de WhatsApp si eres una pyme o una pequeña empresa
La incorporación del catálogo de productos de WhatsApp amplía el uso de esta aplicación como herramienta de marketing, al permitir la promoción y venta directa en un canal que cuenta en España con más de 25 millones de usuarios.
No obstante, de momento, el catálogo de productos de WhatsApp Business está disponible solo para pequeñas empresas y pymes.
Conectar WhatsApp Business con el catálogo de productos de WhatsApp
Las marcas que cuenten con un perfil verificado en WhatsApp Business, deben seguir los siguientes pasos:
- Ir a la opción Ajustes de empresa, dentro del menú Ajustes de WhatsApp Business
- Pulsar en la opción Catálogo para tener acceso al administrador de catálogo
- Tras acceder al administrador, pulsar en el símbolo + para añadir los distintos productos acompañados de:
- Añadir una imagen del producto
- Nombre del mismo
- Precio (opcional)
- Breve descripción
- Guardar el producto
Cómo utilizar el catálogo de productos de WhatsApp Business
Tras configurar el catálogo de productos, las marcas pueden promocionar sus productos tanto en las conversaciones que mantienen con los clientes como en los mensajes que les envían. Es recomendable no abusar de esta segunda opción para no saturar el usuario y aumentar las posibilidades de conversación.
En ambos casos, la empresa debe pulsar en el signo + y pulsar en compartir. El usuario recibirá un mensaje en su aplicación de WhatsApp con un enlace que dirige al catálogo de productos de WhatsApp. Con esta nueva funcionalidad, las empresas ofrecen sus productos de forma fácil, sencilla y profesional en la aplicación de mensajería más utilizada en España.
Todos los detalles para la creación del catálogo están disponibles en la página oficial de WhatsApp.